El presidente del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria conversó con ADN a raíz del caso de una familia a la que se le prohibió usar una malla para proteger a su hijo.
Pablo León, arrendatario de un departamento en Viña del Mar, cuestionó la Ley de Copropiedad Inmobiliaria a través de redes sociales.
A León se le prohibió utilizar mallas de seguridad en su balcón para proteger a su hijo, con el argumento de que modifica y altera la fachada del edificio.
Pero Aníbal Ahumada, presidente del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile, opina lo contrario.
«Esto de poner mallas de protección para menores en los edificios no afecta las fachadas, que es seguramente lo que está protegiendo la comunidad o el comité de administración, por lo tanto no habría ningún problema con que estén allí», afirmó en ADN Hoy.
El especialista indicó que «todo está relacionado con el criterio o la buena voluntad que tenga el comité de administración para resolver esa situación».
Sin embargo, agregó que el si el arrendatario sigue con este problema «puede acudir al juzgado de policía local, y allí el juez va a resolver sobre su situación».
Ahumada explicó que «se puede conversar con el comité de administración, se puede llegar a un acuerdo con ellos, el comité debe tener el criterio y la flexibilidad para autorizar este tipo de elementos que van en protección de la vida».
Tags
mallas de seguridad – mallas de seguridad para balcones – mallas de seguridad para niños – mallas de seguridad para ventanas – mallas para balcones – mallas para ventanas – malla protectora